LOS AGENTES ECONÓMICOS
LOS AGENTES ECONÓMICOS
Los agentes económicos son los intervienen en el funcionamiento de una economía es decir trabajan sistemáticamente.
Existen esencialmente tres agentes económicos las familias las empresas y el estado están formadas por personas estas son agrupaciones familiares que constituyen la unidad básica que persiguen un consumo para obtener la máxima satisfacción posible en los bienes y servicios teniendo en cuenta su delimitado presupuesto en sus preferencias pero también llevan a cabo otra funcionalidad como la economía ya que son las propietarias de la mayor parte de los recursos productivos que las empresas faciliten llevar a cabo la fabricación de bienes y servicios en resumen podríamos decir que las familias cumplen doble papel son consumidoras pero al mismo tiempo son productoras ya que por ejemplo pueden tener un local y alquilarlo a una empresa públicas o privadas a cambio de unas rentas
Las empresas son fundamental en la producción debido a que su papel principal es la fabricación de bienes y servicios con el objetivo de conseguir el mayor beneficio posible para aumentar esta actividad, las empresas unifican el trabajo, la tierra y el capital en los factores de producción que generan las familias con el fin de crear e incrementar el valor y la prosperidad de los bienes.
El estado comprende las administraciones públicas que desempeñan un papel importante en la vida económica de una sociedad que abarca varias funciones, establece recursos económica estructurado en el marco legal en el que actúan los agentes establecidos para realizar infraestructuras necesarias para que la actividad económica se realiza en buenas condiciones esto se hace por medio de carreteras, canalizaciones y una larga serie que necesiten nuestro patrimonio con el fin de que proporcionan bienes y servicios de carácter público, es propietario de las materias primas su mayor bienestar económico de una sociedad equilibrada.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Freire, E. J. S. (2015, 28 febrero). Sucesión en las Empresas Familiares: Análisis de los factores estratégicos que influyen en la dinámica familia-empresa | Revista Politécnica. Revista Politecnica. http://revistapolitecnica.epn.edu.ec/ojs2/index.php/revista_politecnica2/article/view/383
Completo, N. (s/f). Cómo citar el artículo. Redalyc.org. Recuperado el 28 de febrero de 2022, de https://www.redalyc.org/pdf/413/41324545005.pdf
Completo, N. (s/f). Cómo citar el artículo. Redalyc.org. Recuperado el 28 de febrero de 2022, de https://www.redalyc.org/pdf/174/17404707.pdf
Comentarios
Publicar un comentario